Entre las semanas 32 y 36 de embarazo, todas las mujeres embarazadas deben realizarse la ecografía del tercer trimestre. Para muchas de ellas, ésta será la última ecografía de su embarazo. En esta prueba se obtiene información importante sobre el estado del feto, la placenta y el cordón umbilical. Esta información permite al especialista tener indicios de cómo será el final del embarazo.
La ecografía del tercer trimestre de embarazo es una de las últimas pruebas del embarazo. En ella se obtiene una información muy valiosa sobre la evolución del feto, enfocada, en buena medida, al momento del parto.
La ecografía del tercer trimestre se realiza alrededor de la semana 34 de embarazo.
En esta semana de embarazo el feto está completamente formado. Es en la semana 37 cuando se considera que el embarazo ha llegado a término. Por tanto, cuando se realiza la ecografía del tercer trimestre, el embarazo esta muy próximo.
Esta ecografía se prescribe de forma rutinaria a todas las embarazadas. Revela información muy útil para los especialistas, ya que así podrán hacerse una idea de cómo será el parto. Para la embarazada es, además, muy emocionante volver a ver a su bebé en el útero antes de que nazca.
En esta ecografía, además, se puede observar la posición del feto, que será determinante a la hora de realizar el trabajo de parto.
¿Qué finalidad tiene la ecografía del tercer trimestre?
Esta prueba se realiza para observar determinados aspectos relacionados con el desarrollo del embarazo:
- Estimar el peso fetal aproximado para saber si éste está creciendo a un ritmo adecuado y descartar retrasos en el crecimiento.
- Observar la posición fetal para saber cómo está colocado el feto.
- Detectar malformaciones tardías del feto, si las hubiese.
- Observar en qué lugar se encuentra la placenta. Valorar la función placentaria para saber si la placenta funciona correctamente.
- Estudiar la situación del cordón umbilical. Examinar el funcionamiento de la arteria umbilical para saber si la oxigenación del feto es correcta.
- Medir la cantidad de líquido amniótico para valorar si es el adecuado para esta fase del embarazo.
- Valorar el perfil biofísico del feto: su frecuencia cardíaca, sus movimientos respiratorios y corporales y el tono fetal.
¿Para qué sirven los resultados obtenidos en esta prueba?
La información que revela la ecografía del tercer trimestre es muy útil para que el especialista pueda, a grandes rasgos, determinar cómo será el final del embarazo, el parto.
En algunas ocasiones, la información obtenida en esta prueba hace sospechar al médico que habrá que programar un parto por cesárea. En estos casos, generalmente se realizará otra ecografía más adelante.