Practicar el método Pilates durante el embarazo aporta muchos beneficios a la mujer. Los ejercicios en los que se basa el Pilates tonifican los músculos de todo el cuerpo y ayudan a mantener y aumentar la flexibilidad. Asimismo, a través de la práctica de esta disciplina, la embarazada aprende a relajarse a través del control de su respiración.
El método Pilates es una técnica que se basa en una serie de ejercicios dirigidos a mejorar la flexibilidad y fuerza de todo el cuerpo, sin incrementar su volumen.
Esta disciplina combina una serie de movimientos controlados y técnicas de respiración. Por ello, une el desarrollo muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
Los ejercicios se centran en movimientos controlados, coordinados con la respiración, para conseguir un cuerpo equilibrado y armonioso. Mediante la práctica estos movimientos se va tomando conciencia de las fortalezas y limitaciones del propio cuerpo.
Así pues, practicar Pilates en el embarazo puede aportar numerosos beneficios a la mujer, puesto que le permite trabajar la flexibilidad y tonicidad de sus músculos, a la vez que aprende a controlar su respiración para conseguir relajación.
Además, el hecho de acudir a clases de Pilates prenatal permite a la mujer embarazada dedicar un tiempo para sí misma. La clase de Pilates puede ser un buen momento para desconectar, relajarse y pasarlo bien, al tiempo que se hace ejercicio.
Del mismo modo, en la clase de Pilates prenatal se crea un espacio en el que las embarazadas pueden compartir experiencias, ilusiones, dudas y temores asociados a su estado de gestación. Muchas veces, la red social de mujeres que se crea en las actividades para embarazadas constituye un apoyo esencial para las mismas durante el embarazo y la crianza.
Beneficios del Pilates en el embarazo
Practicar Pilates en el embarazo aporta diversos beneficios a la mujer:
- Los ejercicios de Pilates favorecen el mantenimiento de posturas adecuadas por parte de la embarazada. Esto ayuda a prevenir dolores o lesiones.
- La práctica de esta disciplina ayuda a controlar el aumento de peso de la futura madre.
- También promueve el fortalecimiento de la musculatura de las piernas y de los brazos.
- Asimismo, practicar Pilates mejora el sistema circulatorio, previniendo la aparición de hinchazón en las piernas o edema, muy frecuentes en el embarazo.
- La práctica de Pilates mejora los niveles de energía de la mujer embarazada. Del mismo modo, es beneficiosa para el sueño de la embarazada, favoreciendo un descanso más reparador.
- Además, la práctica de Pilates durante el embarazo tiene efectos beneficiosos en el parto. La mujer se enfrenta al trabajo de parto con sus músculos tonificados y flexibles. Además, ha aprendido a relajarse a través del control de la respiración, lo cual le ayuda a disminuir la tensión que el propio parto pueda generarle.