Cada país y cada cultura se distingue, entre otras cosas, por los nombres de su gente. En este sentido, el nombre puede expresar, con más o menos fuerza, la pertenencia a un pueblo o tradición. Por ejemplo, María o Juan son nombres típicamente españoles y Mohamed o Fátima son típicamente musulmanes. Por otra parte, la globalización ha dado lugar a un cierto mestizaje al respecto.
Los nombres varían en función de la zona geográfica y cultural en la que estemos.
Sin embargo, como consecuencia de la globalización que vivimos en la actualidad no es raro encontrar personas cuyo nombre tiene un origen africano, indio o musulmán.
A continuación ofrecemos un resumen de la procedencia de los nombres según la cultura a la que pertenezcan:
NOMBRES CRISTIANOS
- Santos: Simón, Mateo o María.
- Hebreo: Adán, David, Eva o Ruth.
- Germano: Carlos, Eduardo o Guillermo.
- Nórdico antiguo: Ingrid, Gustavo o Eric.
- Celtas: Jennifer, Sabrina o Erin.
- Eslavos: Miroslav o Jaromir.
- Mitología y literatura: Dafne, Elena, Héctor o Arturo.
- Virgen María (derivados / sinónimos): Mercedes, Concepción o Dolores.
- Apellidos: Cameron o Ryan.
- Inventados: Lavone o Jolene.
NOMBRES MUSULMANES
- Islam: Mohamed, Omar o Fátima.
- Corán: Ibrahim o Mariam.
NOMBRES INDIOS
- Sánscrito: Shiva o Sita.
NOMBRES AFRICANOS
- Parto: Khasmi o Kunto.
- Palabras corrientes: Marjani o Sefu.
También puedes conocer en nuestro buscador de nombres los significados de todos ellos, su procedencia y elegir el que pondrás a tu hijo.